Abrir el menú Cerrar el menú
10 de septiembre, 2025
Lista de Novedades

A/Visions llega al Teatro San Martín

33 Mutek Apertura Teatro Alvear 021024 ADAN7854 1600 iso

La sala Martín Coronado albergará el programa insignia del festival

El miércoles 1 de octubre, MUTEK Argentina comienza su edición de 2025 con su primer evento en el icónico Teatro San Martín. El programa A/Visions, de fuerte impronta experimental, incorpora al compositor y artista conceptual canadiense Alexis Langevin-Tétrault y el dúo de experimentación multimedia CLAUSTRO.

Luego de su presentación en el Teatro Alvear el año pasado, MUTEK Argentina sigue insistiendo en la inclusión de obras de vanguardia en espacios históricos de la Argentina, incorporándolas al circuito cultural bonaerense. La sala Martín Coronado, la mayor de los tres auditorios del teatro, ofrece una inmersión atrapante en las obras presentadas a través de sus sistemas modernos de iluminación y sonidos y su escenario desplazable.

El programa A/Visions es un punto de convergencia entre tecnología, performance y poesía visual, una invitación abierta a explorar nuevos territorios de la creatividad contemporánea. El evento reúne dos obras inmersivas que canalizan algo mas allá de lo ordinario y lo visible a través de sus tecnologías de vanguardia.

Un ritual tecnológico para el duelo y la resistencia

Esta edición de A/Visions abre con REPLIKAS, un ritual tecnológico contemporáneo; Alexis Langevin-Tétrault construye un totem metálico en vivo, conduciendo sonido y luz en frente de su audiencia con una precisión visceral. Cada pieza de la obra genera sonido y luz que son amplificados, refractados y transformados; un ritual para el duelo y la resistencia donde la tecnología canaliza fuerzas espirituales e invisibles.

Oriundo de Montreal, Alexis Langevin-Tétrault es un artista interdisciplinario que explora la corporalidad a través de la creación de dispositivos audiovisuales, la performance, el trabajo escenográfico, la síntesis sonora y la reflexión conceptual y y social. Presentó su obra Hypercube (one) en MUTEK Montréal 2020, y volvió al festival este año para debutar REPLIKAS. Solo unas semanas después de presentarla en Canada trae a la obra a Buenos Aires: es un debut latinoamericano que no tiene perdida.

MUTEK26 Alexi Langevin TÃ trault Bruno Aiello Destombes DSC00008crop

"Trabajar sin imagen y sin video, reducir todo a luz y sonido"

El evento sigue con CLAUSTRO, que presentan Territorios Ilusorios I, una pieza escénica audiovisual que recorre una serie de atmósferas efímeras. Combinando láser, sonidos y espejos, el dúo genera esculturas y paisajes a partir de la luz, que lentamente revelan sus volúmenes y figuras, escenas lumínicas que oscilan entre la tensión y la contemplación.

En esta obra en particular se enfatiza el minimalismo; en vez de un show tradicional que trabaja con un fondo de imagen y video, CLAUSTRO genera Territorios Ilusorios I enteramente a partir de luz y sonido, potenciando la inmersión en el mundo que proponen.

Formado durante la pandemia en Córdoba, CLAUSTRO es el proyecto colaborativo de los artistas multimedia Ignacio Bruno y Sofía Garazurreta, un dúo de producción multimedia dedicado al desarrollo de instalaciones, entornos inmersivos y performances en vivo.

DSC07153
Copia URL para compartir Copiado al portapapeles